viernes, 27 de mayo de 2022

TIA: identificando el mercado

 

  1. ¿Cuáles son los beneficios de los estudios organizacional, técnico, legal, financiero y de mercado?
Los beneficio de estos estudios es poder conocer e identificar diferentes aspectos de nuestra empresa.

El estudio organizacional nos indica como es la estructura de la empresa y su funcionalidad determinando la capacidad operativa.

El estudio técnico  nos ayuda a conocer los ingresos, inversiones y costos así como la manera es que se produce el servicio o bien y su operación en el tiempo.

El estudio legal evita que tengamos inconvenientes legales ya sea protegiendo recursos intelectuales, estableciendo responsabilidades con los socios, con lo empleados mediante los contratos o con le pago de impuestos.

El estudio Financiero nos indica el costo total de producción y los ingresos.

Por último el estudio de mercado nos indicará la viabilidad comercial del proyecto por medio del conocimiento del perfil y comportamiento de los clientes, y la competencia..

 
  1. ¿Cuáles son los aspectos a tener en cuenta para realizar cada uno de los estudios?
Organizacional: definir funciones, departamentos, jefes y las relaciones entre estos.

Técnico: Insumos, suministros, servicios, los procesos, maquinaria y recursos humanos

Legal: Nombre, razón social, tipo de sociedad, domicilio, objeto social, y Capital social, Responsable legal, estados financieros, propiedades intelectuales, utilidades.

Financiero:  ingresos, costos, gastos, depreciaciones, amortización, Plan de inversión, balances, punto de equilibrio, rentabilidad, riesgos.

Mercado: Recolección de información, analisis de la competencia, definición de publico objetivo


  1. ¿Por qué es importante realizar un análisis de la competencia?
Para identificar nuevas necesidades en los clientes y encontrar nuevas oportunidades para la empresa y ventajas sobre los competidores.

Modelo Canvas

 




jueves, 26 de mayo de 2022

Análisis BDOO y BDD

 

BDOO

BDD

Definición

La información está representada mediante objetos que pueden dar soporte a uno o varios lenguajes de programación

Es un sistema en el cual múltiples bases de bases de datos están conectados por un sistema de comunicación

Características

·     Debe soportar objetos complejos

·     Cada objeto tiene un identificador único.

·     Encapsulación.

·     Concurrencia

·     Recuperación

·     Persistencia y manejador de almacenamiento secundario

·     Facilidad de query

·     Herencia

·     Polimorfismo

·   Cada uno de los ordenadores que forman parte de la red tiene autonomía local y poder tener su propia configuración de hardware

·   no debe haber dependencia de un sitio central para obtener un servicio

·   Se pueden comunicar a su vez por distintos medios de comunicación

·   Puede no estar duplicada, parcialmente duplicada o totalmente duplicada.

·   Operación continua

·   Independencia con respecto a la fragmentación

·   Independencia de réplica

·   Procesamiento distribuido de consultas

·   Manejo distribuido de transacciones

Ventajas

·     Fácil integración con lenguajes orientados a objetos.

·     Manipulación de conjuntos de datos complejos de manera más rápida

·     Alto nivel de confiabilidad en la ejecución de transacciones

·     Mejoras en el rendimiento al utilizar replicas en memoria chache.

·     Capacidad frente a grandes volúmenes de datos.

·     Persistencia transparente

·   Localización estratégica de datos en donde sean más utilizados.

·   Fiabilidad y disponibilidad.

·   Mejor rendimiento.

·   Escalabilidad

·   Reducción de costos

Desventajas

·     Limitaciones para el programador

·     Tamaño excesivo en las aplicaciones resultantes

·     Todavía no existen estándares debido a su poca implementación

·   Control y manejo de los datos

·   Integridad.

·   Mantenimiento

·   Ausencia de estándares en el desarrollo e implementación

·   Complejo de implementar

       


Video diseño BDD

 


martes, 24 de mayo de 2022

Mi Responsabilidad en el manejo de la información de las bases de datos

 ¿Qué acciones emprendería ante un incidente como la manipulación indebida de una base de datos?

Depende del daño hecho, en primera instancia recurrirá a Rollbacks, y si no es posible buscar algún punto de backup para hacer una restauración. Si esos recursos no alcanzan también se podrían analiza si a existe una replica o fragmentos tienen la información mal manipulada para copiarla de allí.

Ejecución ejemplos BDD

Esta actividad de portafolio esta basada en: en un trabajo que nunca se realizó ya que pide capturas de pantalla de 5 ejercicios que no se propusieron.


Ir a Classroom (Clic aquí) y abra la “TIA formativa Ejecución ejemplos BDD”, y siga las instrucciones dadas allí.


Realizado lo anterior, vaya a su blog-portafolio y publique una nueva entrada que deberá denominar Ejecución ejemplos BDD; asigne la etiqueta Bases de Datos II. Allí deberá insertar las imágenes de las capturas de pantalla de cinco de los ejercicios que realizó en la TIA formativa Ejecución ejemplos BDD.



miércoles, 11 de mayo de 2022

Mi Responsabilidad como Analista Forense

  • Ser objetivo y ajeno completamente al proceso en el cual se le requiere o se presenta su participación. 
  •  Ser una persona imparcial y sin intereses particulares. 
  • Poseer los conocimientos, la experiencia y la formación teórico-práctica como experto en la materia. 
  •  Rechazar cualquier proceso que le sea imputado por coacción y no pueda ejercer de manera voluntaria. 
  •  Aceptar el cargo que le es asignado, colaborar con los asesores jurídicos y el resto de los peritos o consultores técnicos y declarar ante el juez en el caso de que este lo requiera. 
  • Fundamentar sus conclusiones técnicas, expresando claramente los elementos analizados y las técnicas utilizadas para llegar a las mismas. 
  • Respetar el código de ética que le impone su profesión

Informática forense teoría y práctica

 


Herramienta Autopsy


 

Análisis forense digital

 


Creación de relaciones entre tablas

 Solo puse claves foraneas en las tablas pedidos (para referencias al cliente y a los prodcutos) y en factura (para referenciar a pedidos qu...