viernes, 27 de mayo de 2022

TIA: identificando el mercado

 

  1. ¿Cuáles son los beneficios de los estudios organizacional, técnico, legal, financiero y de mercado?
Los beneficio de estos estudios es poder conocer e identificar diferentes aspectos de nuestra empresa.

El estudio organizacional nos indica como es la estructura de la empresa y su funcionalidad determinando la capacidad operativa.

El estudio técnico  nos ayuda a conocer los ingresos, inversiones y costos así como la manera es que se produce el servicio o bien y su operación en el tiempo.

El estudio legal evita que tengamos inconvenientes legales ya sea protegiendo recursos intelectuales, estableciendo responsabilidades con los socios, con lo empleados mediante los contratos o con le pago de impuestos.

El estudio Financiero nos indica el costo total de producción y los ingresos.

Por último el estudio de mercado nos indicará la viabilidad comercial del proyecto por medio del conocimiento del perfil y comportamiento de los clientes, y la competencia..

 
  1. ¿Cuáles son los aspectos a tener en cuenta para realizar cada uno de los estudios?
Organizacional: definir funciones, departamentos, jefes y las relaciones entre estos.

Técnico: Insumos, suministros, servicios, los procesos, maquinaria y recursos humanos

Legal: Nombre, razón social, tipo de sociedad, domicilio, objeto social, y Capital social, Responsable legal, estados financieros, propiedades intelectuales, utilidades.

Financiero:  ingresos, costos, gastos, depreciaciones, amortización, Plan de inversión, balances, punto de equilibrio, rentabilidad, riesgos.

Mercado: Recolección de información, analisis de la competencia, definición de publico objetivo


  1. ¿Por qué es importante realizar un análisis de la competencia?
Para identificar nuevas necesidades en los clientes y encontrar nuevas oportunidades para la empresa y ventajas sobre los competidores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Creación de relaciones entre tablas

 Solo puse claves foraneas en las tablas pedidos (para referencias al cliente y a los prodcutos) y en factura (para referenciar a pedidos qu...